Tradicional tribunal inglés ventila queja sobre el color de luces de puente porque pertenecen al equipo rival de futbol
La pasión por defender los colores del equipo de futbol llegó a los tribunales de Southampton, condado de Hampshire, en Inglaterra, con la petición de que las luces del puente que conecta la ciudad cambien de color porque el azul identifica al equipo rival.
El promotor de la petición se llama Perry McMillan, un conductor de taxi, para quien es impensable que las luces del puente Itchen que se tiende sobre el río del mismo nombre, que divide a la ciudad en dos, no sean rojo y blanco como los colores del Southampton Football Club, apodado The Saints.
“Nací y crecí en Southampton y he sido fanático de los Saints desde la década de 1960 y es difícil creer que las luces del puente Itchen sean azules, en lugar de rojas y blancas. Cientos de seguidores de Southampton cruzan el puente a pie, en bicicleta y en autobús y han sufrido más de una década de burlas por parte de los seguidores de Portsmouth. Es una situación que debemos rectificar”, declaró a los medios McMillan sobre su petición. Portsmouth, es el club rival de la ciudad del mismo nombre, al sur de Southampton.
Lo más interesante de la petición no es el amor a la camiseta deportiva, sino que el asunto está siendo ventilado en un tribunal leet, un antiguo término que hace referencia a una jurisdicción asumida de forma privada por algún noble para su beneficio personal.
Conforme con información de la Enciclopedia Britannica, “el tribunal se reunía dos veces al año bajo la presidencia del mayordomo del señor, quien, a finales del siglo XIII, era casi siempre un abogado profesional y actuaba como juez. Las dos funciones principales del tribunal eran conocer el frankpledge (la promesa de responsabilidad hecha por cada hombre libre) y recibir notificaciones de acusaciones de crímenes hechas por los jurados, constituidos en el Assize de Clarendon en 1166. Debido a que los casos graves eran cada vez más reservados a los jueces itinerantes, los derechos de juicio de los tribunales locales pequeños quedaron restringidos únicamente a delitos menores. El jurista del siglo XVII, Sir Edward Coke, sostuvo que un tribunal no podía encarcelar, sino solo multar o aplicar otras penas pecuniarias y, a medida que pasaba el tiempo, su capacidad para hacer cumplir sus sentencias se debilitaba progresivamente. Después del siglo XVI, las funciones del juez de la corte se transfirieron cada vez más al juez de paz.”
Este tipo de tribunales desaparecieron en casi toda Inglaterra, siendo Southampton una de las pocas ciudades en donde aún funciona bajo un panel que incluye concejales honorarios, exalcaldes y ex alguaciles que revisa las peticiones que le son presentadas por la ciudadanía.
Este tribunal se reúne el primer martes que sigue a la festividad religiosa conocida como Michaelmas, es decir, la fiesta cristiana de los arcángeles, que se celebra el 29 de septiembre. Debido a este calendario, el tribunal se reúne este 3 de octubre.
De momento, las autoridades de la ciudad han dicho que el color de las luces obedece a razones de seguridad vial porque, dicen, el color rojo representaría un peligro para las embarcaciones y aeronaves. McMillan, sin embargo, insiste en su petición porque “cada edificio alto o grúa en Southampton tiene una luz roja encima”.
Ya veremos qué decide el vetusto tribunal.
Más información theguardian.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net