Paisaje desértico firmado Peter Doige 76
Pintura firmada por Peter Doige 76

En el caso en que se quiso atribuir un cuadro al artista plástico Peter Doig, el juez fija una compensación de 2.5 millones de dólares

Resultado de un litigio que ha durado casi siete para demostrar (o negar) la autoría de un cuadro atribuido al pintor escocés Peter Doig, un juez federal ha adjudicado al artista una compensación por daños de 2.5 millones de dólares. Se trata de una extraña historia de identidades confundidas.

Esta historia inició hace más de 40 años cuando Robert Fletcher trabajó como funcionario en el Centro Correccional Thunder Bay, Ontario, Canadá, donde conoció a un adolescente llamado Peter Doige, que ingresó a prisión en 1976 por posesión de LSD.

Durante las sesiones de arte en el Centro Correccional, Peter Doige pintó un paisaje desértico, lienzo de la disputa, y lo firmó como “Peter Doige 76”. El cuadro fue adquirido por Fletcher, por 100 dólares canadienses, como una forma de ayudar al joven.

En 2011, un amigo hizo notar a Fletcher que su cuadro podía ser de la autoría de Peter Doig, un pintor escocés radicado en Trinidad y Tobago, que, al ser considerado uno de los artistas más importantes de su generación, vende sus obras por millones de dólares.

A partir de esta información, Robert Fletcher contactó al galerista y comerciante de arte, Peter Bartlow, para intermediar y pedir a Doig que certificara como suya la obra. “Bonita pintura, pero no es mía”, respondió el artista.

Basados en numerosas coincidencias entre la vida de Peter Doige y Peter Doig, más allá del nombre, Fletcher y Bartlow, convencidos de que estaban en posesión de un valioso cuadro de Doig, pintado al inicio de su carrera, demandaron para que se reconociera la autoría, pidiendo, además, una compensación por 5 millones de dólares, reclamando que la negativa del artista a reconocer su obra, devaluó su valor en el mercado.

Peter Doige y Peter Doig nacieron en Edimburgo, Escocia, el mismo año, mudaron residencia con sus familias a Toronto, Canadá, donde acudieron a la escuela, y Doig ha admitido haber tenido problemas con el consumo de LSD cuando era un adolescente. Sin embargo, Doig siempre ha negado haber estado en prisión.

Pese a los esfuerzos de Fletcher y Bartlow, la defensa demostró que se trataba de personas diferentes, presentando el testimonio de Marilyn Bovard, hermana de Peter Doige, fallecido en 2012, quien presentó identificaciones de su hermano, diciendo que era pintor y que el paisaje del lienzo en disputa le recordaba a Arizona, donde vivieron con su madre.

En agosto de 2016, el juez de un tribunal federal en Chicago, Illinois, Gary Feinerman, concluyó que Peter Doig no puede ser el autor de la obra en cuestión. Con este fallo, Peter Doig pidió al tribunal que se sancionara a quienes lo demandaron. Esta sanción fue impuesta en diciembre de 2022, adjudicando 2.5 millones de dólares al artista.

Sobre la decisión, el abogado de Doig declaró mediante comunicado que su representado donará el dinero que reciba a una organización sin fines de lucro que genera oportunidades para hacer arte a quienes están en prisión.

Por su parte, Peter Bartlow, el galerista de Chicago, declaró a The New York Times que sigue creyendo que Doig es el autor de la obra y que está considerando una apelación “u otras opciones” (en otro caso en que no se sabe cuándo decir basta).

Más información theartnewspaper.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It