Condé Nast, propietaria de la revista Vogue, demandó a Drake y 21 Savage por infracción de marca en la promoción de su álbum
El grupo editorial Condé Nast, propietario de las marcas Architectural Digest, Glamour, GQ y Vogue, entre otras, presentó una demanda en un tribunal federal de Manhattan en contra de los raperos Drake y 21 Savage por el uso de su marca Vogue, sin autorización, para promocionar su último álbum Her Loss.
Drake y 21 Savage lanzaron el álbum Her Loss como la culminación de una relación profesional que inició desde 2016, por lo menos. Las reseñas sobre este álbum, en el que atacan a otros cantantes y celebridades, incluido Alexis Ohanian, esposo de Serena Williams y cofundador de Reddit, parecen ser no muy buenas, como la publicada por Rolling Stone.
Para promocionar este nuevo disco, conforme con la demanda presentada la noche del lunes, los músicos hicieron una campaña basada "totalmente" en el uso no autorizado de las marcas registradas de Vogue, al decir falsamente que aparecerían en la próxima portada de la revista, con el "amor y apoyo" de la editora en jefe de la revista desde hace mucho tiempo, Anna Wintour.
“Todo esto es falso. Y nada de eso ha sido autorizado por Condé Nast”, se manifiesta en la demanda que, según el emporio editorial, ha sido presentada tras el fracaso de intento de negociación con Drake, rapero canadiense, y 21 Savage, iniciado el 31 de octubre.
“[El] frívolo desprecio de los acusados a los derechos de Condé Nast, no les ha dejado más remedio que iniciar esta acción”, se declaró desde la casa editorial.
En la demanda se explica que, como parte de esta campaña promocional, que incluyó a sus más de 135 millones de seguidores en las redes sociales, falsificaron una edición de la revista Vogue, que fue distribuida en las principales ciudades de los Estados Unidos, con carteles cuyo diseño imitaba el de Vogue.
Condé Nast, fundada en 1907 por Condé Montrose Nast, señaló en la acción legal que esta campaña resultó en una “inequívoca” confusión entre el público consumidor de la revista e incluso de varios medios de comunicación que anunciaron que los raperos eran las "nuevas estrellas de portada" de Vogue.
No es un tema menor. La revista Vogue es un importante medio de comunicación para posicionar a celebridades y otras personalidades, por lo que sus portadas son cuidadosamente seleccionadas y ávidamente deseadas. Por ejemplo, cuando Kamala Harris llegó a la vicepresidencia de los Estados Unidos, fue portada de la revista. En su caso, sin embargo, las imágenes fueron detenidamente analizadas (y criticadas) por la selección de la vestimenta casual, un aspecto que se consideró ofensivo para la primera mujer en ocupar este cargo.
En el caso, por infracción de marca y falsificación de su revista, Condé Nast pide al menos 4 millones de dólares estadounidenses en daños, o el triple de las ganancias que los raperos han obtenido por la venta de su álbum y la revista falsificada. Además, piden que se concedan daños punitivos y que cese inmediatamente toda infracción a su marca registrada.
Según información de The Guardian, al momento de la publicación de la información, Larry Stein, abogado de los músicos, se había negado a declarar sobre el asunto, señalando que primero debía analizar el contenido de la demanda.
En otras oportunidades, Condé Nast, conocida como Advance Magazine Publishers, ha defendido la marca Vogue citando que es una marca muy conocida. Así lo hizo en la India al tratar de impedir las tiendas “Just in Vogue”, de productos de marcas de lujo, hicieran uso de la palabra. Su petición fue negada porque el Tribunal concluyó que la marca ‘vogue’ no es más que una palabra ordinaria y descriptiva que significa ‘moda’, por lo que la demandada tenía todo el derecho de describir sus tiendas y los artículos que vende como ‘en vogue’ o ‘de moda’.
Más información theguardian.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción vinculando y concediendo crédito a miabogadoenlinea.net