Tribunal en París desechó demanda presentada hace diez años por galerista rival por presuntos sobornos para aumentar valor de obra de artista
A petición del fiscal de distrito, esta semana un tribunal de distrito en París, Francia, desechó la demanda que hace diez años presentó el comerciante de arte Enrico Navarra en contra de una galería rival, el curador de un museo francés y un artista plástico por haber recibido sobornos.
El comercio de arte es un mundo que se mueve bajo sus propias reglas, lo que permitió que recientemente, en una subasta en Francia, un jarrón de cerámica chino valuado en poco menos de 2,000 dólares fuera vendido en 9 millones, casi 4,000 veces su valor. Así entendemos que las rivalidades entre galerías y comerciantes no son de poca monta.
La demanda que acaba de ser desechada, se presentó por primera vez en 2012 por el comerciante de arte francés y dueño de una galería, Enrico Navarra, en contra de la galería neoyorquina rival, Marlborough, su ex director, Pierre Levai, el ex director de arte asiático, Philippe Koutouzis, el ex curador del Musée Guimet, Jean-Paul Desroche, y de la viuda e hijo del artista plástico Chu Teh-Chun, por presuntamente haber manipulado el mercado para elevar el valor de la obra de Chu.
Chu Teh Chun, fallecido en 2014, fue un artista abstracto que se estableció en París en 1950. En 1997 se convirtió en el primer artista nacido en China en ser elegido para formar parte de la Academia Francesa de Bellas Artes.
El caso judicial radicaba en 56 jarrones de porcelana de Sèvres, pintados por Chu por comisión de la galería Marlborough. Estos jarrones fueron exhibidos en el Musée Guimet, el museo francés dedicado a arte asiático, de 2009 a 2011.
Navarra acusó al ex curador del Guimet, Jean-Paul Desroche de haber recibido sobornos por unos 20,000 euros para organizar la exhibición en el museo y elevar el valor de los jarrones de Chu y de su obra en general. Acusaba que estos sobornos habían sido pagados por la galería Marlborough por haber escrito una reseña para el catálogo de la galería sobre cerámicas y tres viajes a Madrid, Pekín y Hong Kong, que fueron pagados por la familia de Chu.
El caso estaba previsto para ser escuchado en 2020, pero debido a la pandemia la audiencia se retrasó hasta el 29 de septiembre de este año.
Durante esa audiencia, se presentó evidencia de que los pagos, que se argumentaban como sobornos, no tienen relación directa con la exhibición de los jarrones en el Guimet. Derivado de esta información, el fiscal del caso solicitó al juez que se desecharan los cargos.
Lea Forestier, abogada de Jean-Paul Desroche declaró que su representante estaba complacido con la decisión, aunque “tomo diez años establecer su completa inocencia, después de una confusa investigación.”
Enrico Navarra, apreciado comerciante de arte que ayudó a cimentar la carrera artística de Jean-Michel Basquiat, falleció en 2020 a los 67 años. La rivalidad de su galería con la Marlborough, que representa importantes artistas contemporáneos, lo llevaron a presentar demandas por diversas causas. Por presentar demandas difamatorias, en 2019 fue sentenciado por un tribunal a seis meses de prisión, pero falleció antes de prestar la condena. Sigue pendiente de resolución una controversia entre su galería y la Marlborough.
Más información theartnewspaper.com /
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net