Unos 1,700 aficionados del Liverpool se han registrado para demandar a la UEFA por daños durante la final de la Champions en París
Más de 1,700 seguidores del club de fútbol inglés Liverpool se han registrado con por lo menos dos firmas legales para presentar acciones colectivas en contra de la UEFA, solicitando compensación por las lesiones físicas o psicológicas sufridas durante la final de la Champions League en mayo.
La Champions League es el mayor campeonato de clubes de fútbol europeos, organizado por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol, UEFA por sus siglas en inglés. El partido final de este año enfrentó en el Stade de France, en París, Francia, a los clubes Liverpool y Real Madrid el 28 de mayo.
El partido inició 36 minutos tarde por responsabilidad de los seguidores del Liverpool, según reportó la UEFA. Sin embargo, los seguidores de este club de fútbol dicen que debido a una mala logística de seguridad, fueron demorados en el ingreso al estadio, poniéndose sus vidas y seguridad personal en peligro debido a la desorganización y maltrato de la policía francesa.
Se sabe que las rejas para el ingreso estuvieron cerradas y custodiadas por la policía, permitiendo el paso de cinco o seis personas por vez, rociando con gas pimienta a los seguidores que esperaban entrar y provocando empujones debido a que las personas estuvieron aguardando el ingreso a la salida de una estación de metro, lo que creó un cuello de botella del que era difícil salir. Son imágenes que recuerdan lamentables accidentes generados por estampidas, como el del estadio de Hillsborough en donde 96 seguidores del Liverpool murieron aplastadas contra las rejas que circundaban la cancha de fútbol, por una temerosa multitud, sin que la policía les permitiera el paso.
Pese a los disturbios, en esta ocasión, felizmente, no se registraron fallecimientos, pero sí costillas rotas, irritación de ojos y mucosas, y otras lesiones corporales por los aplastamientos, así como muchos casos de ansiedad y estrés postraumático debido a la angustiante situación en que se encontraron los aficionados durante algunas horas.
La policía francesa se ha defendido responsabilizando de mala conducta a los seguidores del Liverpool, pero directivos de este club sostienen que la gran mayoría de sus seguidores tuvieron un buen comportamiento y que por eso la situación no desembocó en una tragedia.
“Estamos representando a personas que sufrieron lesiones físicas por aplastamiento en los torniquetes, y a muchas personas que sufrieron psicológicamente; algunos temían por sus vidas”, declaró el abogado Gerard Long, socio de la firma Binghams Solicitors en Liverpool. “Los clientes informaron ansiedad, trastorno de estrés postraumático, pesadillas, no querer volver nunca más a un partido de fútbol europeo o incluso a Francia.
“Nuestro caso es que la UEFA, como organizadores, tenía el deber de cuidar a las personas, que pagaron mucho dinero por las entradas, y lo incumplieron”, explicó el abogado, señalando que unas 1,300 personas se han registrado en su firma para presentar una acción colectiva.
Otro despacho que está preparando acción legal en contra de la UEFA es Leigh Day, que ha presentado varios casos en contra del gobierno por el cambio climático.
Jill Paterson, socia de la firma legal encargada de esta acción legal, declaró que unas 400 personas se han registrado con ellos, reportando también que fueron aplastadas y rociadas con gas pimienta. “Algunas son personas que se vieron afectadas anteriormente por el desastre de Hillsborough”, dijo.
“Miles de personas gastaron el dinero que tanto les costó ganar en boletos y viajes a lo que debería haber sido un evento de clase mundial. Su seguridad debería haber sido garantizada; eso es lo que pagaron como parte de su boleto: un evento bien organizado con todos los protocolos y recursos de seguridad necesarios. No hay excusa para el caos y el trauma que se desarrolló. Un fanático del Liverpool se acercó a nosotros casi inmediatamente después del evento y hemos estado investigando esto desde entonces y nos hemos puesto en contacto con abogados franceses para construir un caso sólido para tratar de obtener alguna reparación para los aficionados”, declaró la abogada.
Tanto el abogado Long como la abogada Paterson dijeron que sus firmas están en las etapas finales de la investigación y de la preparación de la documentación legal, por lo que pronto podrán notificar a la UEFA los reclamos que se están preparando.
Más información theguardian.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net