Abogados de Bob Dylan, en demanda por abuso sexual, piden que abogados de la contraparte sean sancionadas por mala conducta profesional
Los abogados, que en la demanda presentada por abuso sexual representaron a Bob Dylan, están pidiendo al juez federal que sancione a los abogados que representaron a quien acusó al cantante, por una grave mala conducta profesional.
Dylan fue acusado por una mujer, identificada como JC, que dijo haber sido abusada sexualmente por el cantante en 1965, cuando ella tenía 12 años y él entre 23 o 24 años. La acusación señalaba que los hechos habían ocurrido en una habitación de hotel, sin embargo, los abogados de Dylan, de 81 años, demostraron que la acusación era “cronológicamente imposible” gracias a información que establece dónde estaba el cantautor cuando el presunto abuso sexual ocurrió.
La demanda fue retirada en julio, después de que la mujer no presentó documentación requerida por el tribunal para sustentar su acusación. Poco antes de retirar la demanda, fue acusada por la defensa de Dylan de destrucción de documentos por no haber presentado esta información conforme con los requerimientos judiciales.
Se sabe que los abogados de Bob Dylan, Orin Snyder, uno de ellos, están pidiendo a un juez federal que dicte sanciones económicas a los abogados que representaron a la mujer, Daniel W Isaacs y Peter J Gleason, señalando que "no deberían haber presentado esta acción, acusando a [Dylan] de un crimen atroz, si no tenían la intención de litigarlo de manera responsable".
En la petición presentada al juez federal, el abogado Snyder pone en duda que JC “despidió voluntariamente” a los abogados, como se expuso en el proceso antes de que ella retirara la acusación.
El abogado Snyder le escribió al juez: “El señor Isaacs y el señor Gleason no presentaron los documentos que deberían haber tenido y revisado antes de presentar esta demanda en primer lugar.
“Como dijimos en audiencia pública la semana pasada, muchos de los documentos que hemos visto, incluidos decenas de correos electrónicos entre la Demandante y terceros clave, a quienes los abogados aparentemente ni siquiera se molestaron en entrevistar, socavan y contradicen las alegaciones de la Demandante”.
El abogado Snyder lo calificó como un "caso paradigmático de sanciones para abordar la mala conducta desvergonzada del abogado respecto de la presentación de documentos", y agregó que "los abogados se burlaron de sus obligaciones de presentar documentos relevantes durante meses e ignoraron las advertencias del tribunal sobre su falta de presentación de documentos".
Sobre esta petición, el abogado Isaacs respondió al juez que la demanda fue “presentada de buena fe y con la intención de litigar el asunto de manera responsable”. Culpó de los problemas a la "obstinación" de su cliente, quien dijo que se negó a entregar documentación clave, a pesar de las repetidas solicitudes.
“En ningún momento ni el señor Gleason ni yo retuvimos deliberadamente documentos, ni cometimos una mala conducta respecto de la presentación de documentos”, escribió. “Intentamos cumplir lo mejor que pudimos dadas las circunstancias, incluido el trastorno de estrés postraumático de la demandante, que se exacerbó cuando su identidad se hizo pública, ilegalmente, luego del comienzo de esta acción.”
El juez deberá decidir si concede la petición presentada por el abogado Snyder e impone “sanciones económicas” que son los costos que el juez impone al abogado o a la contraparte por incumplimiento de reglas de procedimiento. En este caso, se desconoce el monto solicitado por los abogados de Dylan.
Orin Snyder fue fiscal federal y actualmente es socio de la firma de abogados Gibson, Dunn & Crutcher. Además de haber representado a empresas de tecnología como Facebook (Meta), Pinterest, PayPal y Uber, y a empresas del entretenimiento como Time Warner, NBC Universal y Sony, ha representado los intereses de celebridades como Marc Anthony, Mariah Carey, LeBron James, Elton John, Lady Gaga, Led Zeppelin, y de empresarios de Silicon Valley como Jack Dorsey y Mark Zuckerberg.
Más información theguardian.com / gibsondunn.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net