Jugadores de golf demandaron por limitaciones a la competencia al principal organizador de eventos de golf en Estados Unidos
Once jugadores profesionales de golf que se han afiliado a los torneos LIV, organizados por el Reino de Arabia Saudita, presentaron esta semana una demanda en contra de la organización de torneos PGA Tour en materia de competencia económica.
PGA Tour es el organizador de los torneos de golf más importantes en Estados Unidos. Como organizador de los eventos, suspendió en junio a los jugadores de golf que se han afiliado a los eventos LIV que están siendo financiados por Arabia Saudita y que han sido vistos como una forma del príncipe heredero Mohamed bin Salman de limpiar su imagen, después de haber sido señalado como autor intelectual del homicidio del periodista Jammal Khashoggi y de la persecución de miembros de la familia real que se oponen a que acceda al poder. Por este motivo, los eventos LIV se han visto envueltos en polémica, con cuestionamientos hacia los deportistas por sus responsabilidades éticas.
Los eventos de LIV Golf son los torneos más ricos de la historia de este deporte. La bolsa total del primer torneo fue de 25 millones de dólares y la parte del ganador fue de 4 millones. El finalista del último lugar en cada evento tenía garantizados 120,000 dólares. Eso se suma a las tarifas de aparición y los pagos de firma de nueve cifras que algunos jugadores han aceptado.
Jugadores de golf importantes como Phil Mickelson, Dustin Johnson y el español Sergio García han aceptado participar en estos torneos a cambio de millonarias compensaciones, mientras que otros como Tiger Woods y Rory McIlroy han rechazado las ofertas que, en el caso de Woods, ascendió a 700 millones de dólares, según trascendió esta semana.
Por considerar que las suspensiones de los torneos PGA atentan contra su libre competencia, los once jugadores, entre ellos Phil Mickelson, Ian Poulter, Pat Perez, Peter Uihlein, Abraham Ancer, Carlos Ortiz, Jason Kokrak y Bryson DeChambeau, presentaron el 3 de agosto una demanda en la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, exponiendo que PGA Tour está controlando injustamente a los jugadores con restricciones anticompetitivas para proteger su monopolio en el golf profesional.
Para los jugadores, las suspensiones que hizo en junio PGA Tours, impiden una competencia vigorosa, reducen las compensaciones y niegan a los jugadores de LIV el derecho a la agencia libre por sus servicios.
La demanda era esperada por PGA Tours y así lo expuso en comisionado Jay Monahan en una carta que envió a los jugadores este miércoles, infiriendo que la demanda presentada es la vía legal que los jugadores suspendidos quieren abrir para regresar a sus torneos, lo que, dijo, no lograrán, porque permitirles el regreso comprometería la competencia en detrimento de los jugadores, de la organización y de los seguidores del deporte.
Los argumentos legales que se expondrán en el marco de este proceso serán interesantes porque, esencialmente, la decisión de PGA Tours sí limita la competencia en el golf profesional. Las razones morales y si los jugadores solo se ven movidos por el dinero son importantes, pero quedan fuera de la legislación antitrust.
Más información nytimes.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net