Firma de documento

 

Corte en los Estados Unidos confirma que programa de Baron Cohen que presenta a juez como pedófilo, está protegido por la Primera Enmienda

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos, confirmó por mayoría de votos la decisión que absuelve al actor británico Sacha Baron Cohen de difamación en el caso presentado por un ex magistrado de Alabama por una filmación en la que lo presenta como pedófilo.

El programa que fue discutido por el ex magistrado del estado de Alabama y candidato al Senado, Roy Moore, es Who is America?, una serie de televisión de siete capítulos transmitidos en agosto de 2018, sobre "los diversos individuos, desde los infames hasta los desconocidos en todo el espectro político y cultural, que pueblan nuestra nación única”.

En el tercer episodio, Baron Cohen, en la caracterización de un israelí ex agente del Mosad, llamado Erran Morand, entrevista a Roy Moore y presenta un nuevo dispositivo desarrollado por la inteligencia israelí, capaz de detectar a los pedófilos gracias a una enzima que secretan tres veces más que el resto de las personas. El presunto dispositivo, una vara, sonó cuando Roy Moore pasó.

La entrevista ocurrió después de que Moore perdió la elección al Senado, en medio de acusaciones de abusos sexuales a adolescentes.

Roy Moore y su esposa Kayla demandaron al comediante por presunta difamación, pero en las dos instancias se ha fallado a favor del británico por considerarse que el episodio del programa está protegido por la libertad de expresión y que es "claramente comedia y que ningún espectador razonable concluiría lo contrario".

Para el panel, incluso si en programa Baron Cohen hubiera implicado que creía a quienes acusaron a Moore, ninguna persona razonable pensaría que el "dispositivo de detección de pedófilos, obviamente ridículo," realmente funcionaba.

"El humor es un medio importante de expresión legítima y fundamental para el bienestar de las personas, la sociedad y su gobierno", escribió el panel.

Asimismo, el panel de tres magistrados de apelaciones, concluyeron que Roy Moore renunció a su derecho a presentar la demanda por haber firmado un consentimiento antes de que se realizara la entrevista, que él sabía que sería televisada.

Sobre esto último, el abogado Larry Klayman, representante de Roy y Kayla Moore, dijo que el acuerdo de consentimiento era ambiguo porque Moore tachó una cláusula en que renunciaba a los reclamos relacionados con preguntas respecto de un supuesto comportamiento sexual. El abogado dijo que este detalle debió haber sido expuesto al jurado en el primer proceso y que no fue debidamente valorado por el panel de jueces de apelaciones.

Los Moore ahora planean pedir al pleno de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito que revisen la decisión, lo que escasa vez se concede.

"Después de casi cuatro años de litigio, parece que la demanda frívola del señor Moore finalmente terminó", declaró en comunicado el abogado de Baron Cohen, Russell Smith.

No es la primera vez que Sacha Baron Cohen, que se caracteriza por un humor ácido que apunta a cuestiones de índole social y/o política, es demandado por difamación. Por un segmento de la película Bruno, fue demandado por comerciante palestino que en una entrevista lo presentaron como un terrorista. Para poner fin a esta demanda, Baron Cohen accedió a pagar una compensación por daños. Quizá de esa experiencia aprendió y ahora, antes de hacer las filmaciones, presenta los acuerdos de consentimiento a sus entrevistados.

Más información news.yahoo.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It