Comparativo chaqueta y juguete Lego

 

Diseñador de chaqueta que usó en el programa de Netflix presentador de Queer Eye, demanda a Lego por infracción de marca

En un tribunal de Connecticut, Estados Unidos, el artista James Concannon presentó en diciembre una demanda en contra de Lego por la infracción de marca al haber recreado una chaqueta de cuero que Antoni Porowski, integrante del programa de Netflix, Queer Eye, usó en uno de los episodios.

James Concannon se presenta como un artista multidisciplinario basado en Connecticut y Nueva York, que se especializa en la “infiltración y subversión de la cultura pop”. En la demanda declara que en 2017 la productora de Queer Eye, ITV America, le escribió pidiendo permiso para que Antoni Porowski, uno de los protagonistas del programa transmitido por Netflix, utilizara algunas de sus camisetas de diseño.

La relación evolucionó a una amistad entre el presentador del programa y el artista, por lo que, partiendo de esta relación, en 2018 Porowski le entregó una chaqueta de piel para que hiciera un diseño. Así surgió la “Concannon Jacket”, registrada por el artista en la oficina de marcas de los Estados Unidos, que Porowski vistió en un episodio de la cuarta temporada del programa.

En este caso, Concannon dice que la producción del programa no le pidió permiso para usar la prenda de vestir al aire, como lo habia hecho en ocasiones anteriores, pero que no le dio importancia porque Antoni Porowski usualmente le da crédito por la ropa que usa.

En septiembre de 2021, Lego empezó a comercializar el set “Queer Eye – The Fab 5 Loft” por 99.99 dólares estadounidenses, y que incluye una pieza con casi el mismo diseño de la chaqueta en cuestión.

En la demanda, James Concannon dice que no autorizó a Netflix a utilizar el diseño de la chamarra en su programa, y que ciertamente no concedió permiso a Lego para que lo usara en el set de construcción con la temática del programa de televisión.

Cuando contactó telefónicamente a la empresa, Lego le ofreció un set del juego para que su hijo de 6 años jugara, pero el set nunca llegó por lo que volvió a contactar a la empresa. En un segundo comunicado la empresa dijo que el ofrecimiento había sido un error, señalando que no regala juguetes. Entonces, el artista envió a Lego una carta de cese y desistimiento para que dejaran de usar y de promocionar su juguete con su diseño. Los abogados de Lego le respondieron que al haber regalado la chaqueta a Porowski implícitamente concedió permiso a Netflix para vestir la chaqueta de cualquier forma que quisieran, incluido otorgar una licencia a Lego para reproducirla en el juego.

Argumentando que la comercialización por Lego de su creación le ha supuesto pérdidas económicas y en su reputación, James Concannon pide que el juez declare que la multimillonaria empresa infringió una marca registrada, además de que entregue toda la información contable respecto de las ganancias que ha tenido con este set de juego para que se pueda determinar el porcentaje que corresponde a James Concannon por los daños ocasionados por la infracción de la marca. Adicionalmente, pide que la empresa danesa pague los honorarios y gastos legales en que el artista ha incurrido.

Se trata de un caso cuesta arriba que, no dudemos, Lego defenderá a capa y espada, pagando sustanciales honorarios a abogados que pudo haberse ahorrado regalando al hijo de Concannon el set del juego con valor comercial de 100 dólares.

Más información thefashionlaw.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It