Las productoras cinematográficas han optado por un perfil más agresivo para combatir la piratería extendiendo una demanda contra los VPN a un sitio de alojamiento
Un tribunal federal de Florida desestimó las afirmaciones de que la empresa de alojamiento Quadranet es responsable de las infracciones a derechos de autor que cometen los suscriptores de sus clientes, particularmente LiquidVPN. Los cineastas tampoco pueden presentar nuevos argumentos, ya que el juez considera que se arribaría a la misma conclusión.
En un afán de atacar a toda la cadena de piratería, un grupo de compañías cinematográficas independientes de películas como "London Has Fallen", "Outpost" y "Dallas Buyers Club" en su estrategia agregaron a varias empresas de hosting. Esto incluye a la empresa de alojamiento de California Quadranet, que alquiló servidores al proveedor de VPN, LiquidVPN, a quien ya demandaron y pidieron se dictara sentencia en rebeldia porque la compañía no contestó la demanda.
Los realizadores argumentaron que la empresa de alojamiento puede ser considerada responsable de la infracción de derechos de autor porque algunos suscriptores de LiquidVPN estaban pirateando. Para los demandantes, Quadranet debería haber tomado las medidas adecuadas después de recibir repetidas advertencias de infracción de derechos de autor.
Por ejemplo, anular las direcciones IP del servidor de LiquidVPN, desconectar los servidores del proveedor de VPN o rescindir su contrato con la empresa.
Quadranet presentó una moción de desestimación, impugnando las afirmaciones de los cineastas, incluida la alegación de que es responsable de forma contributiva e indirectamente de las supuestas actividades de piratería.
La empresa también destacó que las acciones que proponen los realizadores significarían desconectar a todos los suscriptores de LiquidVPN, incluidos aquellos que usan el servicio con fines legítimos.
El proveedor de alojamiento se ve a sí mismo como un proveedor de servicios neutral y le dijo al tribunal que está alejado de cualquier "participación" en las presuntas infracciones de derechos de autor.
Después de permitir que los cineastas enmendaran sus demandas para abordar posibles deficiencias en sus alegatos, el tribunal federal de Florida esta semana le dio la razón a Quadranet, lo que resultó en una clara victoria para el proveedor de alojamiento.
La juez del Tribunal de Distrito, Beth Bloom, concluyó que no hay motivos suficientes para argumentar que Quadranet es responsable de la infracción de derechos de autor contributiva. Esto requeriría que los titulares de derechos demuestren que hubo una intención culpable, que no es el caso aquí.
Los realizadores citaron jurisprudencia que muestra que se puede exigir a los servicios de terceros que tomen las medidas "apropiadas" si se les informa de la actividad infractora. Sin embargo, en este caso, el tribunal concluye que Quadranet no tenía conocimiento de ninguna infracción específica, ya que el tráfico pirateado estaba encriptado.
“La demandante, en cambio, alega que Quadranet proporciona servidores a empresas de VPN. Quadranet señala que las empresas de VPN cifran la actividad en línea de sus clientes ('usuarios finales'), lo que significa que Quadranet nunca tuvo conocimiento de la actividad en línea de los usuarios finales en los servidores de Quadranet.
“Como tal, incluso si los Demandantes enviaron avisos de infracción de derechos de autor a Quadranet, lo que ninguna de las partes disputa, Quadranet no tenía conocimiento de ninguna actividad infractora específica”, agrega la juez Bloom, al tiempo que desestima el reclamo de infracción concurrente.
El segundo reclamo por violación a derechos de autor de los cineastas se relaciona con una infracción "indirecta". Argumentaron que la empresa de alojamiento no actualizó deliberadamente los registros de Whois, lo que fue visto como una característica atractiva por las empresas de VPN que tienen suscriptores piratas.
Para respaldar este argumento, los titulares de derechos tenían que demostrar que Quadranet se benefició directamente de las actividades de piratería y que tenía el derecho y la capacidad de controlar las presuntas infracciones.
Según el tribunal, este no es el caso. Los proveedores de VPN como LiquidVPN pagarían por los servidores independientemente de cualquier actividad de piratería, señala el juez Bloom.
"Las empresas de VPN, no los usuarios finales, pagaron a Quadranet por sus servicios, y es evidente que las empresas de VPN pagaron a Quadranet independientemente de si los usuarios finales participaron en actividades infractoras o en actividades legítimas".
Del mismo modo, el proveedor de alojamiento tampoco tenía opciones sencillas para detener o controlar las actividades infractoras. La desconexión o el enrutamiento nulo de los servidores no se consideran una opción viable, ya que eso también afectaría a los usuarios legítimos de VPN.
“Si Quadranet cancelara las cuentas de las empresas de VPN, Quadranet estaría interfiriendo con la relación entre las empresas de VPN y sus clientes, muchos de los cuales podrían estar involucrados en usos legales de VPN.
“Por lo tanto, la medida que sugieren los Demandantes, es decir, empresas de VPN de enrutamiento nulo, es una medida inadmisiblemente amplia que no constituye una 'capacidad práctica para controlar las actividades infractoras de [terceros]'”, agrega la juez Bloom, citando jurisprudencia.
Con base en estos y otros argumentos, el tribunal decidió desestimar la denuncia. Los realizadores solicitaron previamente tener la opción de presentar una versión enmendada para corregir cualquier falla, pero esta solicitud también fue denegada.
Esta es una gran victoria para Quadranet. Sin embargo, todavía existen otros casos pendientes contra proveedores de VPN, empresas de alojamiento e ISP.
Más información torrentfreak.com/
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net