Madre de participante de reality show japonés que se suicidó, anuncia demanda a televisora y productora del programa
En conferencia de prensa sostenida este jueves en Tokio, Japón, Kyoko Kimura, madre de Hana Kimura, estrella de lucha libre y participante de un reality show, que se suicidó, anunció que el próximo año presentará una demanda en contra de la televisora y la productora del programa por el suicidio de su hija.
Hana Kimura tenía 22 años cuando se quitó la vida. Paralelo a su carrera en la lucha libre, fue una de las participantes de la última temporada del “reality” show Terrace House transmitido por Fuji TV y Netflix.
Terrace House se trataba de la interacción de doce jóvenes, seis hombres y seis mujeres, en una hermosa casa. Los productores y comentaristas de la serie repetidamente hacían saber que no había guion y que todo lo que ocurría dentro de la casa era espontáneo. Sin embargo, Hana Kimura confió a una amistad que recibía presión por parte del staff para actuar de determinada manera.
De esta forma, en un capítulo hicieron que Hana, una joven tímida y reservada, explotara violentamente contra otro de los participantes a partir de lo que empezó a recibir más mensajes de odio en redes sociales. No ayudaron los comentarios que los “narradores” del programa hacían sobre ella ni el que su ascendencia japonesa indonesia estuviera siendo atacada constantemente por espectadores racistas que la pintaban como un gorila y hacían mofa de su color de piel más oscuro. Ataques que según una periodista no fueron notados ni comentados por los productores para defender a la joven de 22 años.
Tras el suicidio de la joven en mayo de 2020, su madre ha estado tratando de hacer responsables de sus actos no solo a quienes escribieron mensajes negativos a su hija en redes sociales, sino a la productora del programa y a la televisora que lo transmitió en Japón.
Poco a poco ha logrado resultados y en mayo la Corte de Distrito de Tokio falló a su favor ordenando al hombre que tras la muerte de Kimura siguió escribiendo mensajes de odio que compensara por daños a la madre con 1.29 millones de yenes, equivalentes a unos 11,300 dólares estadunidenses.
Además, de la queja que presentó sobre el programa en la oficina de ética de medios de comunicación y mejora de la programación, se concluyó que el programa presentaba cuestionamientos éticos.
Para demandar a Fuji Television Network Inc y a la producción del programa, Kyoko Kimura, de 44 años, presentó en la Corte de Distrito de Tokio una moción pidiendo que se preservara evidencia que incluye material filmado que no fue transmitido. El viernes de la semana pasada, la Corte, en una decisión calificada de inusual por su abogado, concedió la petición y ordenó a la empresa productora a entregar las grabaciones con material no editado así como los guiones.
Durante la conferencia de prensa de esta semana, Kyoko Kimura aseguró que pretende que la televisora y la empresa investiguen detenidamente las razones por las que su hija se suicidó y declaró que aproximadamente una semana antes del suicidio su hija dijo que “la producción no trata al elenco como a seres humanos.”
A partir del suicidio de Kimura el programa fue retirado del aire. Además, la Dieta japonesa aprobó un cambio a la legislación que hace más fácil conocer la identidad de las personas que acosan y escriben mensajes de odio en redes sociales al obligar a las empresas a dar a conocer sus datos de tal forma que ya no tiene que mediar proceso judicial para conocer esta información.
Más información japantimes.co.jp
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net