Lápida

 

Policía de Las Vegas declara homicidio la muerte de participante de encuentro de box, pero no un acto criminal

Nathan Valencia era un estudiante de 20 años de la Universidad de Nevada Las Vegas, Estados Unidos, que falleció después de haber sido lesionado durante una pelea de box organizada por su fraternidad para recaudar fondos para un club juvenil de boxeo.

La muerte de este joven estudiante fue investigada por la policía y, aunque se clasificó como un homicidio, no se presentarán cargos penales.

La familia de Nathan explicó que la pelea de boxeo en que participó el joven se celebró el 19 de noviembre. Terminó cuando el joven colapsó en el cuadrilátero debido a lesiones cerebrales. El 23 de noviembre, cuatro días antes de cumplir 21 años, falleció en el hospital.

Un vocero del Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas, declaró en comunicado a la revista People que el término homicidio se refiere al “acto de un humano matando a otra persona”. En cada caso específico, los detectives analizan los hechos para determinar si en los homicidios se cometió un acto criminal.

“Pese a que la muerte del señor Valencia es trágica, las circunstancias que rodean su muerte no son criminales y no se presentarán cargos”, explicó el vocero de la policía en el comunicado.

Si bien no se presentarán cargos penales por el homicidio, la organización del encuentro de box está siendo investigado.

En un comunicado previo, la policía declaró que habían investigado si el evento de box para la recaudación de fondos tenía licencia y encontraron que tampoco había evidencia de actos penales por parte del sitio donde tuvo lugar.

Ahora las investigaciones están siendo efectuadas por la Comisión Atlética de Nevada, NSAC por sus siglas en inglés, el organismo que regula, entre otros, los encuentros deportivos de combate sin armas.

“La NSAC toma seriamente esta tragedia y nuestros corazones están con la familia del señor Valencia y de sus seres queridos”, declaró en comunicado Stephen J. Cloobeck, presidente de la Comisión. “Daremos a conocer más detalles de la investigación en cuanto estén disponibles”, agregó.

En una transmisión en vivo, Stephen Cloobeck dijo que el organismo que preside no otorgó autorización al evento ni tuvo participación en su organización. Hizo saber que se está investigando si el evento tenía licencia o autorización, si los participantes estaban bajo la influencia de drogas o alcohol, si el árbitro tenía licencia y si había “personal paramédico y médico adecuado en el evento.”

Mediante comunicado, la familia Valencia, representada por los abogados de la firma Richard Harris, declararon que cooperaran con las investigaciones completamente.

Adelantaron que han “confirmado de varias fuentes que no había personal paramédico o médico de ningún tipo en este evento” y que el árbitro presente parecía “no tener entrenamiento profesional, ni licencia como es solicitado por la Comisión Atlética de Nevada y fue grabado en video bebiendo antes de las peleas”. Estas acusaciones, sin embargo, tendrán que ser confirmadas por las autoridades.

Para la familia, la Universidad de Nevada Las Vegas, la fraternidad Kappa Sigma a la que pertenecía Nathan y el lugar de eventos Sahara Event Center “miraron hacia otro lado y fallaron al no asegurar que existían precauciones de seguridad apropiadas”.

“Responsabilizaremos a quienes causaron la muerte de Nathan y aseguraremos que esto no vuelva a suceder a otro hijo, hija o miembros de esta comunidad”, agregó la familia en el comunicado.

Sobre estos señalamientos, ni la Universidad ni la fraternidad han declarado y sus manifestaciones han sido de pésame por la muerte repentina de este joven.

Más información people.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It