Periodista australiana demandó por difamación al diario que la acusó de racismo por hacer burla de nombres de jugadores de rugby
En un nuevo proceso por difamación que se ventila en los tribunales de Australia, una periodista, Erin Molan, está demandando al Daily Mail por la publicación de un artículo y dos tuits en los que sugieren que ella es racista, insensible y arrogante.
Erin Molan es presentadora de deportes de la cadena de televisión Nine Network. Acusa al Daily Mail de haber publicado en junio un artículo en el que implica que ella es racista por comentarios que ha hecho a lo largo de su carrera.
Particularmente el artículo y los tuits aludidos se refieren a la participación del 20 de mayo de 2020 de la periodista en el programa de radio The Continuous Call Team, que transmite noticias sobre la Liga Nacional de Rugby, durante el cual la periodista usó la frase “hooka looka mooka hooka fooka” para referirse a los nombres de los jugadores de las islas del Pacífico en la Liga.
Adicional a este comentario, el Daily Mail encontró y documentó más de 20 ejemplos de frases de la periodista, incluyendo ocasiones en que usó acentos racistas en una tentativa de humor.
La periodista niega estos alegatos y niega ser racista y dice que esos ejemplos más que chistes hacia otros son una forma de “auto crítica”.
Esta semana se llevó a cabo la audiencia en la que las partes presentaron su argumentación final.
El abogado de Erin Molan, Kieran Smark, dijo que su representada nunca presentó el tema del racismo en sus comentarios y dijo que “probablemente era irónico” que el diario, al llevar la atención al “privilegio blanco” de Molan, se “enfocó y eligió incluir material que expresamente aborda la diferencia racial entre las personas por el color de piel”.
Así, hizo la pregunta de que es lo que constituye racismo “para una persona razonable”. Se trata de una pregunta que el juez del caso, Robert Bromwich, tendrá que responder y a la que durante la audiencia se refirió declarando que no deja de ser irónico que se haga esta pregunta a un “juez mayor, hombre y blanco.”
El juez recordó que durante la juventud hizo un comentario que objetivamente es racista, pero que eso no lo había hecho racista, aunque sus palabras lo persiguieron durante cuarenta años.
Llegado el turno del abogado del Daily Mail, Bruce McClintock, reconoció que “todos hemos hecho cosas” que son lamentables, especialmente “cuando fuimos jóvenes”.
“Si una persona hace un comentario racista puede no ser racista”, dijo, pero “en este caso, Su Señoría, hay una plétora de cosas que diríamos que son racistas”.
Se refirió en particular a la aceptación que hizo la periodista durante sus declaraciones al tribunal de que no se había burlado de los nombres de jugadores porque una burla implica crueldad. Sin embargo, el abogado McClintock dijo que el juez va a rechazar esa definición “y adoptar una definición de burla que solo signifique mofa de algo.”
Por lo que se refiere a la pregunta de qué es racismo, se refirió a la sección 18C de la Ley de Discriminación Racial que lo describe un acto que es "razonablemente probable, en todas las circunstancias, de ofender, insultar, humillar o intimidar a otra persona o grupo de personas" y que "se realiza debido a la raza, color u origen nacional o étnico de la otra persona o de algunas o todas las personas del grupo”.
Los nombres de los jugadores de los que la periodista se burló son “características raciales” por lo que se trata de racismo, aseveró el abogado.
El diario busca evitar ser encontrado culpable de difamación para no pagar la sustancial compensación que la periodista pide por presuntamente haber dañado su imagen.
La decisión será publicada por el juez en una fecha posterior.
Más información smh.com.au
Miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net