Angelina Jolie ha presentado recurso en contra de la decisión del juez que lleva el proceso de custodia de hijos con Brad Pitt
El enfrentamiento entre Angelina Jolie y Brad Pitt por la custodia de sus cinco hijos menores de edad continúa con la presentación de un recurso ante la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de California en el que la actriz señala que se le ha negado el derecho a un proceso justo.
Angelina Jolie, de 45 años, y Brad Pitt, se 57, se casaron en 2016 después de haber vivido varios años juntos. Entre hijos biológicos y la adopción por parte de él de los hijos mayores de la actriz, tienen seis hijos: Maddox, de 19 años, Pax de 17, Zahara de 16, Shiloh de 14 y los gemelos Vivienne y Knox de 12 años. En 2016, citando “la salud de la familia” Angelina Jolie presentó la demanda de divorcio, proceso que se completó en 2019. El proceso por la custodia de los hijos menores de edad continúa.
Ambas partes llegaron al acuerdo de que los procesos derivados del divorcio fueran revisados por un juez privado. La ley en los Estados Unidos permite que una persona aprobada por ambas partes, generalmente un juez retirado experto en el área de la disputa, en este caso Derecho de Familia, supervise el proceso. Dependiendo de las reglas aceptadas, las decisiones tomadas por el juez privado pueden ser apeladas en los tribunales estatales.
En este caso, las partes nombraron al juez John W. Ouderkirk, quien en otras ocasiones trabajó con la pareja e incluso celebró su matrimonio. En agosto de 2020, sin embargo, Angelina Jolie pidió que el juez se excusara de conocer el proceso argumentando que no reveló oportunamente haber trabajado en otros casos con una de las abogadas de Brad Pitt, Anne C. Kiley, y no haber entregado información respecto de esos casos. El juez Ouderkirk continúa al frente del proceso.
En la moción presentada recientemente, Angelina Jolie se queja que el juez rechazó escuchar los testimonios de sus hijos respecto del caso pese a que la legislación vigente de California permite que los niños mayores de 14 años sean escuchados. “El juez Ouderkirk negó a la señora Jolie un proceso justo, al haber excluido incorrectamente su evidencia pertinente a la salud, seguridad y bienestar de sus hijos, evidencia que es vital para seguir sustentado su caso”, se lee en la documentación.
Ante la Corte de Apelaciones, Angelina Jolie declara que el juez no ha considerado la legislación civil del estado que evita que se entregue la custodia de los menores a personas con antecedentes de violencia doméstica sin proporcionar más información al respecto. La prensa supone que detalles de esta afirmación se explican en la documentación que los abogados presentaron en marzo en un sobre sellado.
Como respuesta a esta acusación, los abogados de Brad Pitt declararon que el juez Ouderkirk “ha conducido un amplio proceso en los últimos seis meses de una forma exhaustiva y justa y ha llegado a una decisión tentativa después de haber escuchado a expertos y a perspicaces testigos”.
Añadieron que el recurso presentado por Angelina Jolie “carece de credibilidad en muchas partes importantes y el acuerdo de custodia existente entre las partes debe ser modificado, a petición del señor Pitt, en el mejor interés de los niños.” ¿Cuál es este acuerdo vigente? Se desconoce pues al ser un proceso cerrado los detalles han quedado fuera del alcance de la opinión pública.
Apelando a este mejor interés de los niños, los abogados de Brad Pitt exponen que el retraso para llegar a un acuerdo “puede causar un daño más grave a los niños, a los que se les seguirá negando permanencia y estabilidad.”
Estos retrasos, sin embargo, deben ser esperados pues aparentemente Angelina Jolie ha declarado que la decisión que tome el juez Ouderkirk será recurrida por ella.
Al respecto, y sin dar mayores explicaciones, el abogado Peter Harvey, cercano al proceso, pero no directamente involucrado, declaró para Associated Press: “La señora Jolie ha estado trabajando privadamente durante cuatro años y medio para sanar a su familia y luchar por mejoras al sistema para asegurarse de que ninguna otra familia experimente lo que ella ha soportado.”
Más información usatoday.com
Miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net