Embarazada

 

Debate en China sobre la subrogación de vientre por noticia de presunto abandono de bebés nacidos por este procedimiento

La semana pasada se desató un debate en China respecto de la subrogación de vientre después de que se hiciera pública la noticia de que una reconocida actriz, Zheng Shuang, abandonó a dos bebés nacidos por esta técnica reproductiva en los Estados Unidos.

Un amigo de Zhang Heng, exnovio de Zheng y padre de los bebés, filtró un audio en el que supuestamente se escucha a la actriz gritar y quejarse de que era muy tarde para que la mujer que llevaba al segundo hijo de la pareja terminara el embarazo.

Esta persona también filtró las actas de nacimiento de los bebés, uno nacido en diciembre del 2019 en Colorado y una niña nacida en enero del 2020 en Nevada, y aunque no se ha comprobado que ella sea la madre biológica, en las actas aparece su nombre como madre y el de Zhang como padre. Además, Zhang escribió un mensaje el lunes de la semana pasada en la red social china Weibo diciendo que estaba varado en los Estados Unidos con los dos bebés. Según esta amistad, él no ha podido regresar a China con sus hijos porque Zheng se niega a cooperar en el trámite legal.

La actriz no ha declarado mucho sobre el tema, pero se sabe que la marca italiana de artículos de lujo Prada, decidió dar por finalizado el contrato que tenía con ella como imagen en China.

En China la subrogación de vientre está prohibida y así lo dispone el artículo 3 de las Medidas administrativas chinas sobre tecnología de reproducción asistida de seres humanos, promulgada en 2001, en el que se prohíbe a instituciones y personal médico efectuar algún tipo de procedimiento reproductivo que implique la subrogación de vientre.

Sin embargo, como sucede respecto de todos los países donde esta técnica de reproducción está prohibida, las parejas chinas que desean ser padres y madres acuden a clínicas en los países en que está permitida la subrogación para procrear a sus hijos a partir de su material genético. En estos casos, las parejas que procreen así hijos no pueden hacerse responsables bajo las leyes chinas porque escapan de su jurisdicción.

El abandono de los bebés es otro tema, como lo declaró la abogada Zhang Jing especializada en Derecho de Familia, debido a la Ley de aplicación de leyes en relaciones civiles concernientes con el extranjero que extiende la jurisdicción de China al delito de abandono de menores en el extranjero. Así, el Código Penal de China tipifica como delito que amerita una sentencia de no más de cinco años de prisión el abandono que incluye la negativa de cumplir con el deber de apoyo a una persona mayor o enferma, a un menor o a cualquier otra persona que no pueda vivir de forma independiente.

Sin embargo, observa la abogada, será dificl demostrar que Zheng abandonó a los bebés porque el padre está cuidando de ellos y no han quedado desvalidos.

Según el Global Times, Ucrania es el destino preferido por las parejas chinas que desean tener bebés y un tercio de los infantes que nacen en ese país resultado de esta técnica son chinos. Según el medio de comunicación, el costo de ser padres en Ucrania es de unos 50,000 dólares, mientras que hacerlo en Estados Unidos puede llegar a costar hasta 170,000 dólares, monto que incluye el procedimiento médico, el pago a la madre subrogada y los honorarios de los abogados.

El escándalo del abandono de bebés por parte de Zheng abrió la puerta al debate sobre el tema con unas personas inclinándose a que la subrogación de vientre permanezca prohibida y otros hacia el lado opuesto.

“La subrogación es un tema complicado que tiene profundas raíces sociales. Prohibirlo o legalizarlo estrictamente podría empeorar la dificl situación de las madres subrogadas en algunos aspectos”, declaró Chen Yaya, investigadora de la Academia de Shanghái de Ciencias Sociales. “Necesitamos más investigación para resolver este dilema.”

Y mientras hay parejas que gastan miles de dólares para tener hijos con su material genético, por la estricta política de un solo hijo que sigue vigente en las grandes ciudades chinas, se han reportado dramáticas historias de bebés abandonados en las calles y hasta en basureros (unos 100,000 al año, la mayoría niñas) por padres que no pueden enfrentar las elevadas multas que el gobierno impone por engendrar un segundo hijo.

Más información globaltimes.cn

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It