Una corte de apelaciones del Reino Unido revirtió esta semana una sentencia de primera instancia en la que el rapero británico Ceon Broughton, CEONRPG fue condenado por el homicidio involuntario de su novia Louella Fletcher-Michie tras haberle proporcionado un poderoso alucinógeno.
La pareja estuvo en el festival musical de cuatro días Bestival, celebrado en el sur de Inglaterra, en su edición de 2017. Durante el festival, Ceon Broughton le dio a Louella Fletcher-Michie una droga 2C-P, una feniletilamina psicodélica, droga controlada de Clase A conforme con la legislación britànica. Horas después, la joven de 24 años falleció.
Ceon Broughton fue procesado por homicidio involuntario en un tribunal de Winchester en febrero de 2019 y en ese proceso el jurado lo encontró culpable del homicidio y en consecuencia fue sentenciado a 7 años de prisión. Adicionalmente fue encontrado culpable de haberle proporcionado la droga a su novia.
La sentencia fue apelada y durante este proceso, el abogado Stephen Kamlish expuso que durante el juicio la fiscalía no había demostrado suficientemente que Louella hubiera vivido de haberle proporcionado atención médica antes. “Lo que la corona [fiscalía] está argumentando ahora es que al privar a la difunta de la posibilidad de sobrevivir a través del tratamiento médico, ella habría vivido, pero eso también significa que podría haber vivido o no.”
Los magistrados de apelaciones coincidieron con la defensa en el sentido de que el jurado no tenía las pruebas suficientes para determinar más allá de cualquier duda razonable que ella habría vivido de habérsele prestado atención médica oportunamente. Esto porque el experto que testificó dijo que ella habría tenido un 90 por ciento de probabilidades de haber vivido si hubiera sido atendida cinco horas después de haber tomado la droga. Ella recibió la atención médica muchas horas después, cuando Ceon Broughton se dio cuenta de que no solo se trataba de “un mal viaje”, sino que necesitaba atención médica.
El panel de tres magistrados concluyó que en este caso la fiscalía no fue capaz de probar la causalidad según el estándar de prueba penal, es decir, de probar que las acciones del acusado habrían contribuido “significativamente” a la muerte de la joven.
El magistrado Burnell, explicando la decisión, señaló que este estándar de prueba penal requiere que el jurado estén seguros “más allá de la duda razonable” de la culpabilidad y la evidencia presentada por el experto en el caso no fue “suficiente” para alcanzar ese estándar, por lo que el asunto de si Broughton causó la muerte de su novia por negligencia grave no debía haber sido decisión del jurado.
La decisión de apelaciones no dispone un nuevo proceso, sino que simplemente anula la sentencia de siete años de prisión con lo que Broughton queda en libertad pues ya ha cumplido la sentencia impuesta por haber proporcionado el psicodélico a su novia, sentencia que fue confirmada.
Sobre la decisión del tribunal, la firma Birnberg Peirce, representante del rapero, declaró en comunicado: “La corte de apelaciones ha encontrado hoy que la muerte de Louella no sucedió como resultado de negligencia criminal, sino que se trató de un trágico accidente.
“Ceon sigue devastado por su muerte. Él siempre ha deseado haber podido hacer más para salvarla. El amaba a Louella y ella a él, pero sabe que no hay palabras que alguna vez sean suficientes para comunicar su sentido de responsabilidad por lo sucedido o que eliminen el dolor que otros han causado.”
Por este trágico accidente, la carrera de este joven quedó detenida y le va a ser muy difícil que su nombre deje de estar asociado al tema de la muerte de su novia.
Más información theguardian.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net