Un grupo de abogados y académicos de Australia enviaron una carta al primer ministro Malcolm Turnbull y al ministro de salud, expresándoles sus dudas respecto de la exhibición Cuerpos Reales (Real Bodies) que se presenta en Sídney.
Los abogados expertos en derechos humanos y varios académicos de la Universidad de Sídney han manifestado preocupación por la fuente de los cuerpos usados en la exhibición, señalando que es muy posible que sean de prisioneros ejecutados en China.
“Supuestamente las exhibiciones provienen de cuerpos ‘no reclamados’ de personas que murieron en un hospital”, se lee en la carta. “Sin embargo, no es posible que los cuerpos sean ‘no reclamados’, pues conforme con las regulaciones [chinas] y las reglas de autopsia…los cuerpos solo pueden ser declarados ‘no reclamados’ después de 30 días.
"El proceso de plastinación, que implica el uso de silicio, epoxi y otras mezclas de polímeros para reemplazar el fluido en el cuerpo humano, debe ocurrir dentro de las 48 horas posteriores a la muerte. Por lo tanto, no es posible la plastinación de un cadáver que tiene 30 días ", concluyen los abogados en su carta.
A estos argumentos respondió en entrevista con medios locales Tom Zaller, director ejecutivo de la empresa Imagine Exhibitions, organizadora de Real Bodies Show, quien dijo que tales alegatos son ‘ridículos’ y ‘carecen de fundamento’.
“He estado haciendo este tipo de presentaciones de una forma o de otra desde 2003”, dijo Zaller. “Hemos recorrido este camino tantas veces.
“No hay absolutamente ninguna verdad en lo que se dice. La conclusión es que todos los especímenes utilizados en nuestra exposición son de procedencia legal y todos han muerto por causas naturales, como se ha expresado desde el comienzo de estas exhibiciones de gira, así como por antropólogos forenses".
“La plastinación, en términos simples, es la remoción de cualquier líquido”, dijo Zaller. “No importa cuánto tiempo tenga [el espécimen], ese es el proceso. Puede tener 100 años”.
Así, explicó que las fuentes de los cuerpos usados en esta exhibición provienen del doctor Hong-Jin Sui, un experto en anatomía de la Universidad de Medicina Dalian de China.
Como lo mencionó Tom Zaller, las alegaciones en contra de estas exhibiciones no son nuevas. En los Estados Unidos hubo en 2008 una investigación del Congreso sobre la procedencia de los cuerpos usados, después de que el programa de televisión 20/20 presentara una historia señalando que los cadáveres eran de presos chinos ejecutados. La declaración de la fuente en que se basó el programa de televisión resultó ser falsa.
Actualmente, la exhibición de 200 cuerpos y que fue aprobada por las autoridades de salud de Nueva Gales del Sur como un evento apto para mayores de 4 años, se está presentando en Sídney y si bien para los firmantes de la carta es “una grosera e indigna violación a los derechos humanos”, para otros es la ocasión para conocer el cuerpo humano como sólo lo conocen los estudiantes y profesionistas de ciencias de la salud.
“La gente podrá explorar e interactuar con estas exhibiciones para entender mejor qué hay dentro que nos hace funcionar como personas”, declaró Gavin Burland de la escuela de Ciencias Veterinarias de Sídney.
Más información smh.com.au
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net
Imagen de kibilu.com