En el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno que han empezado hoy en PyeongChang, Corea del Sur, se ha abierto al público un pabellón que está pintado con Vantablack, la sustancia más negra que existe y cuya patente la tiene una empresa británica.
Surrey NanoSystems es la empresa que desarrolló Vantablack, la sustancia más negra hasta ahora conocida, capaz de absorber el 99.96 por ciento de la radiación visible. No se trata precisamente de una pintura, sino de una sustancia derivada de una nueva tecnología que ha sido patentada por la empresa británica.
No es la primera vez que Vantablack ha sido usada en el arte. En 2016 la empresa concedió derechos exclusivos de uso al escultor británico Anish Kapoor de un derivado de la sustancia usada en aerosol y conocida como Vantablack S-VIS.
Como no se trata de una pintura, no puede ser fácilmente manipulada. Por ello, Anish Kapoor y sus ayudantes recibieron entrenamiento por parte de Surrey NanoSystems para su utilización.
Esta vez la sustancia ha sido usada por el arquitecto británico Asif Khan quien ha construido una estructura de 10 metros de altura y que posiblemente es el edificio más oscuro en la tierra.
El pabellón, que es patrocinado por Hyundai, está cubierto de pequeñas varillas que se ven como si fueran estrellas. "Al caminar alrededor, da el efecto de paralaje. Se ve y se siente como si estuvieras girando alrededor de estrellas suspendidas en el espacio ", describe el arquitecto Khan. "Este es el comienzo de una revolución de nanomateriales. Lo que Kapoor ha hecho y lo que estamos haciendo es la punta del iceberg".
Asif Khan ha trabajado con Surrey NanoSystems desde 2013. “La escalabilidad (término usado en telecomunicaciones y en ingeniería informática) siempre ha sido uno de los retos”, explicó Asif Khan. “El material original no es realmente apropiado para ser usado en arquitectura y es muy difícil de escalar al tamaño que queríamos”. Así, para el pabellón olímpico Khan ha utilizado una versión de la sustancia, denominada VBx2 que, a diferencia de Vantablack, no está basada en nanotubos de carbón.
“VBx2 es completamente diferente y no es negro”, explicó Ben Jensen, director técnico de Surrey NanoSystems, inventor de Vantablack. “La otra cosa que es única de VBx2 es que es mate desde todos los ángulos ópticos”.
Esta nueva tecnología, que originalmente fue diseñada para ingeniería espacial, solo está disponible a través de Surrey NanoSystems, propietaria de la patente. Según lo explicó Jensen, por el momento no hay planes de conceder licencias exclusivas del material, “pero si un cliente tiene un negocio adecuado para la licencia entonces estaremos más que felices de analizarlo”.
Por ser una sustancia única, el negro más negro que existe, muchos artistas, arquitectos, diseñadores e ingenieros espaciales han solicitado a Surrey NanoSystems una licencia de uso. El que la empresa hubiera decidido otorgarla en exclusiva a Anish Kapoor en 2016, porque “el trabajo de su vida se ha movido alrededor del reflejo de la luz y el vacío”, generó mucha crítica y resentimiento por parte de otros artistas.
Como protesta, el artista Stuart Semple creó el “rosa más rosa del mundo”, del que otorgó permiso de uso a todo el mundo, excepto a Kapoor, una situación que, probablemente en nada ha afectado al reconocido escultor quien sigue teniendo los derechos exclusivos de Vantablack en el mundo del arte.
Más información theartnewspaper.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net
Imagen de theartnewspaper.com