Billetes de dólar y tarjeta de crédito

 

La clonación de tarjetas de crédito en el país es un delito que ha ido en aumento, involucrando inclusive a redes internacionales. En 2001 los fraudes por robo, extravío o clonación de tarjetas de crédito o débito representaron 54 millones de pesos, en 2010 más de 700 millones de pesos en pérdidas para los usuarios según datos de la Asociación de Bancos de México.

La clonación de tarjetas de crédito o skimming consiste en la duplicación de tarjetas de crédito o debito sin el consentimiento del dueño de la tarjeta. Los delincuentes que se dedican a esto utilizan diferentes tipos de dispositivos electrónicos que los ayudan a clonar de las tarjetas, del tamaño de una caja de cerillos, o inclusive se puede hacer a través del dispositivo “Square Reader”, desarrollado para iPod e iPhone para recibir pagos con tarjetas de crédito.

La clonación de tarjetas es un delito de carácter federal, considerado como grave, a partir de la adición el 26 de junio de 2008 del Título Tercero a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, denominado "De los Delitos en Materia de Títulos y Operaciones de Crédito", sancionando con prisión de tres a nueve años y multa de treinta mil a trescientos mil a aquel, que entre otras conductas, reproduzca, posea, utilice, altere, copie o reproduzca la banda magnética o el medio de identificación electrónica, óptica o de cualquier otra tecnología, de tarjetas de servicio, de crédito o en general, instrumentos utilizados en el sistema de pagos.

En materia estatal la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo y Sinaloa también sancionan de forma local estas conductas.

En materia administrativa, el Banco de México emitió la Circular 34/2010 que establece Reglas de Tarjetas de crédito, y que especifica que en caso de clonación de tarjetas, cuando el cargo no sea reconocido por el titular de la tarjeta, dentro de los 90 días naturales siguientes a que se realizaron, la entidad financiera debe abonar en la cuenta del tarjetahabiente los recursos, a más tardar el cuarto día hábil siguiente a la recepción de la reclamación, salvo que la operación haya sido autorizada en una terminal punto de venta mediante la autenticación del microcircuito integrado (CHIP).

El titular de la tarjeta podrá formular la reclamación y presentarla en cualquier sucursal de la Emisora mediante una solicitud de aclaración, acompañada de copia de la Tarjeta de Crédito y una identificación oficial.

Pero independientemente de que existen acciones legales y administrativas para combatir estos delitos y recuperar  nuestros recursos, clonar una tarjeta de crédito o débito es más fácil de lo que podría pensarse.

Así que más vale prevenir, por eso le hacemos estas recomendaciones pues un momento basta para que nos clonen las tarjetas.

1. Cuando pague con su tarjeta de crédito o debito, preste mucha atención de por donde pasa la tarjeta, no pierda de vista su tarjeta. También vigile las manos del empleado ya que algunos skimmers son tan pequeños que caben en la palma de la mano.

2. Cuando termine de comer en un restaurante no le entregue la tarjeta al mesero, vaya usted mismo y pague la cuenta antes de irse. El mesero no lo puede obligar a usted a que le entregue la tarjeta para cobrarle.

3. Cuando vaya a retirar dinero de los cajeros automáticos asegúrese de que no tenga ningún dispositivo extraño instalado por donde se introduce la tarjeta. Si sospecha de algo extraño por más simple que le parezca, no realice ningún retiro.

4. Cuando vaya a entrar su número secreto (PIN) en un cajero cubra con su otra mano el cuadro de botones, ya que los delincuentes en ocasiones instalan pequeñas cámaras que apuntan hacia las teclas para ver el numero secreto que usted ingresa.

6. Si su banco ofrece la banca en línea, monitoree sus estados de cuentas y transacciones, así no tendrá que esperar hasta que le llegue su estado de cuenta para verificar si hay alguna compra, retiro de dinero o transacción sospechosa.

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It