La NOM o Norma Oficial Mexicana es una disposición que se emite para regular que un producto o servicio cumpla con ciertas especificaciones o características que lo hagan adecuado para el uso o consumo humano.
Por ejemplo, toda la ropa que compramos en México debe venir etiquetada de tal manera que se indique su lugar de procedencia, los materiales con que se fabricó esa ropa y los porcentajes y la manera de cuidar ese artículo (lavado, planchado, etc.) a fin de que su uso sea adecuado.
Muchos productos en México cumplen con estas NOMs que son de carácter obligatorio. Esto quiere decir que antes de que un producto sea comercializado, el estado verificará que en efecto cumpla la norma para que sea seguro para los consumidores.
Pero no nada más los productos están obligados a cumplir con las NOMs sino también numerosos servicios, como en el sector salud.
De acuerdo con su competencia, las NOMs son expedidas por las diferentes secretarías de estado, sin embargo, quizá como consumidores estemos en mayor contacto con las normas de la Secretaría de Economía que se encarga de la normativa y verificación de diversos productos.
Por ejemplo, todos los aparatos electrodomésticos deben cumplir con una norma para verificar que resisten la corriente eléctrica y las variaciones de voltaje en México, pero que además verifica que no va a ocasionar un corto que pueda llegar a provocar un incendio. Es el caso de las luces de Navidad y los problemas que se han provocado a raíz de la utilización de luces no verificadas y que no cuentan con su NOM.
Pero además nos protege como consumidores ya que los productos con NOM además llevan una garantía que obliga al comercializador o productor a hacerse responsable por las descomposturas de los aparatos derivadas de su mal funcionamiento.
Por ello, y sobretodo en esta época del año, es importante que como consumidores verifiquemos que los productos que adquirimos cuenten con el sello que indica que cumplen con la NOM. Eso no nada más nos protege sino que nos asegura una determinada calidad en el funcionamiento.
Si tienes algún problema con una garantía o con un producto o servicio, la entidad encargada de conocer el caso y procurar su resolución es la PROFECO.
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net
Imagen de arestyre.com