Cuando el cajero de un banco recibe una pieza presuntamente falsa, está obligado a retener ese documento y debe entregar un recibo en el cual deben estar anotados los datos de la pieza, es decir, denominación, número de folio, serie y fecha de emisión, así como los datos personales de quien entrega la pieza, nombre, domicilio, número telefónico, con la finalidad de notificarle el resultado del análisis, y sobre todo, contener un número de folio a través del cual se pueda dar seguimiento al asunto.
Si la moneda o billete es auténtico, la institución donde se entregó o se retuvo la pieza reembolsará el dinero. Si es falsa, la pieza será remitida a las autoridades correspondientes y no se recuperará el dinero, pues se trata de un papel o metal sin valor.
Es importante mencionar que nadie puede destruir, perforar o marcar una pieza por ser presuntamente falsa, pues la única entidad facultada para realizar un análisis y emitir un resultado sobre su autenticidad o falsedad, es el Banco de México. Los billetes presuntamente falsos únicamente pueden ser marcados por el cajero del banco mediante un sello con características establecidas por el Banco de México. El sellado deberá realizarse a la vista de la persona que presenta los billetes.
En los casos en que la pieza falsa es entregada en la ventanilla de un banco o por un cajero automático, también existe un procedimiento especial previsto en la Ley de Instituciones de Crédito en su artículo 48 Bis 1. Esa disposición establece un plazo de 5 días hábiles bancarios para presentar ante la institución una queja, después de que se recibe la pieza presuntamente falsa.
Se debe entregar la pieza o el recibo que se entregó a cambio de la pieza retenida. El cajero deberá llenar y entregar al usuario un recibo a cambio de la pieza o del anterior recibo, en el que se deberá explicar de puño y letra cómo fue que se entregó el billete falso.
En 5 días hábiles bancarios, contados a partir de que se presentó la reclamación, la institución bancaria debe verificar que la operación se haya realizado como se describió en el recibo, y si se confirma esa versión de los hechos, se reembolsará el dinero; en caso contrario, no. Si no se está de acuerdo con la respuesta, se puede acudir a la CONDUSEF o solicitar al Banco de México una investigación. Esto es independiente del resultado del análisis de la pieza presuntamente falsa.
El problema del trámite es que se tiene que estar dando vueltas al banco para saber el resultado del dictamen, y los tiempos de respuesta para el resultado del análisis son largos, hasta de 20 días hábiles bancarios, y si es falso, no se recuperara el dinero.
Hay una medida adicional que se puede tomar, que, aunque es tardada y engorrosa, es también necesaria, más aún si el billete falso lo entregó personal de una sucursal bancaria. Se trata de presentar una denuncia de hechos ante el ministerio público. Así, se obliga a las autoridades a que realicen una investigación, que se detenga al responsable y, sobre todo, se obliga a las instituciones financieras a revisar sus medidas de seguridad.
También es importante tener cuidado y revisar los billetes que se reciben y se entregan pues la fabricación, almacenamiento y distribución de piezas falsas es un delito que se castiga hasta con doce años de prisión, en términos de los artículos 234 al 238 del Código Penal Federal.
Es importante conocer las características de los billetes para poder identificar si es falso, ya que, si se paga en algún negocio con un billete falso, se puede correr con la mala suerte de que no sólo no se acepte el pago, sino que se denuncie y terminemos con la mala experiencia de enfrentar un proceso penal recluido en una prisión por un billete falso, ya sea de 20, 50, 100, 200, 500 0 1,000 pesos. Y no son sólo los billetes, sino también las monedas.
En Internet se puede encontrar información del Banco de México y videos de los noticieros de las principales televisoras en donde se explica cómo identificar los billetes.
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net