Este tipo de divorcio se presenta cuando los dos cónyuges están de acuerdo en el mismo. Tomando en cuenta el libre desarrollo de la personalidad, la Suprema Corte ha concluido que ya no se deben exponer causales de divorcio, así que este tipo de divorcio debe ser el trámite corriente.
Es como el divorcio administrativo, pero se lleva ante la autoridad judicial y no en el registro civil porque no cumplen con alguno de los requisitos para el divorcio administrativo, ya sea porque tienen hijos o porque se han casado por sociedad conyugal, por ejemplo.
Así, al presentarse ante el juez, los cónyuges deberán presentar un convenio en el que fijen lo siguiente:
• La designación de la persona a quien serán confiados los hijos del matrimonio, tanto durante el procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio.
• El modo de subvenir a las necesidades de los hijos, tanto durante el procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio.
• La casa que servirá de habitación a cada uno de los cónyuges durante el procedimiento.
• La cantidad que a título de alimentos un cónyuge debe pagar al otro durante el procedimiento y después de ejecutoriado el divorcio, así como la forma de hacer el pago y la garantía que debe otorgarse para asegurarlo.
• La manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el procedimiento, y la de liquidar dicha sociedad después de ejecutoriado el divorcio, así como la designación de liquidadores. A ese efecto se acompañará un inventario y avalúo de todos los bienes muebles o inmuebles de la sociedad.
El divorcio voluntario judicial solo puede solicitarse hasta pasado un año de la celebración del matrimonio.
El Código Civil Federal dispone que los cónyuges que hayan solicitado el divorcio voluntario podrán reunirse de común acuerdo en cualquier tiempo, con tal de que el divorcio no hubiere sido decretado, pero si se reconcilian no podrán volver a solicitar el divorcio por mutuo consentimiento sino pasado un año desde su reconciliación.
Es de destacar que este tipo de divorcio está evolucionando hacia lo que cotidianamente se llama divorció exprés o divorcio sin causas, pues la tendencia actual es hacia la eliminación de las causales de divorcio como lo veremos en su momento.
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net