
Municipios yucatecos pueden crear sus propios tribunales contencioso administrativos
- Created on Friday, 19 May 2017 00:00

Al resolver una controversia constitucional, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los ayuntamientos de Yucatán están facultados para establecer sus propios Tribunales Contenciosos Administrativos.
La Primera Sala destaca que el Congreso de la entidad estableció en las leyes en materia municipal que los ayuntamientos tienen la facultad de aprobar los reglamentos que organicen la administración pública municipal, por ende, están facultados para establecer tribunales contenciosos administrativos.
En el centro de la controversia se encontraron los artículos 115 de la Constitución y el capítulo sobre Tribunal de lo Contencioso Administrativo Municipal de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán. En ese capítulo se establece que en cada municipio podrá existir un Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que será competente para conocer de los recursos de revisión que se interpongan contra los actos de la administración pública municipal o de los jueces calificadores y las resoluciones que recaigan al recurso de reconsideración.
A partir del análisis del artículo 115 de la Constitución Federal, en relación con las facultades de los municipios, la Primera Sala advirtió que el Constituyente yucateco previó en la ley que organiza y reglamenta el funcionamiento de los ayuntamientos, el sistema de medios de impugnación en materia contenciosa administrativa, y la posibilidad de que los municipios pudieran contar con tribunales contenciosos administrativos. En el caso de los municipios que no cuenten con un tribunal de esta naturaleza, se estableció que el tribunal administrativo estatal en la materia será el competente para resolver las controversias.
La controversia surgió porque el ayuntamiento de Mérida estableció en 2015 un tribunal contencioso administrativo para el municipio, pero el Poder Judicial, a través del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Estado de Yucatán, no reconoció el tribunal y obstaculizó el inicio de funciones del tribunal municipal, por lo que el Ayuntamiento de Mérida interpuso una controversia constitucional sobre este asunto, que ayer se resolvió a su favor en la Suprema Corte.
A partir de ahora, las denuncias contra actos del ayuntamiento meridano se deberán presentar en el tribunal municipal y no en el estatal como ocurría hasta ahora.
Más información yucatan.com.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net
Otras Noticias
Dictan sentencia de prisión a joven canadiense que traficó cocaína en crucero
Este miércoles se dictó sentencia en un sonado caso de tráfico de drogas en un crucero...
Japón define jurisdicción de sus tribunales en divorcios internacionales
La dieta de Japón aprobó este miércoles importantes reformas en materia de familia. La primera de...
Sancionan a medios en la India por revelar identidad de niña víctima de violación
El Tribunal Superior de Nueva Delhi, India, instruyó este miércoles a diferentes medios de...
Avanza en Congreso iniciativa para que no se ofrezcan popotes
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó con 245 votos en favor y 70 abstenciones...
Absuelven a médico que firmó certificado para que paciente se liberara de contrato con gimnasio
La Orden de Médicos de Bélgica absolvió de mala práctica profesional a un médico que firmó a una...
Puesta en escena de Matar a un Ruiseñor podría representarse ante jurado
Como respuesta a la demanda que en Alabama presentó la albacea de la sucesión de la escritora...
Suscripción al Boletin
Lo de hoy
- Condenan a joven noruego que disparó a gaviotas
- Sentencian a jurado que en Escocia recibió un soborno
- Promotores de la fiesta brava se enfrentan al municipio de Toluca
- Corte Suprema brasileña deberá pronunciarse sobre cierre de frontera
- Dictan sentencia de prisión a joven canadiense que traficó cocaína en crucero
- Japón define jurisdicción de sus tribunales en divorcios internacionales
Adquiere en Amazon.com.mx Derecho Light