
Salario y sus formas

Se entiende por salario la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.
Este salario debe cumplir con las siguientes características especiales:
• Debe pagarse en moneda del curso legal, no siendo liberador para la obligación del patrón el hacerlo en vales, mercancías, fichas o cualquier otro signo representativo que pretenda sustituir la moneda.
• El salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo con la ley, es decir, al salario mínimo.
• El salario se fija tomando en consideración la cantidad y calidad del trabajo.
• A trabajo igual en puesto, jornada y condiciones de eficiencia, corresponde un salario igual.
• Los plazos para el pago del salario no podrán exceder de una semana para los trabajadores que desempeñan un trabajo material y de quince días para los demás trabajadores.
• Las indemnizaciones se pagan tomando como base el salario correspondiente al día en que nazca el derecho a la indemnización, incluyendo la cuota diaria y la parte proporcional de las prestaciones.
• El salario diario se determina dividiendo el salario fijado por semana o por mes entre siete o treinta, según sea el caso.
El salario se puede pagar de cuatro formas:
• Por unidad de tiempo: La retribución se paga en función del número de horas durante el cual el trabajador esté a disposición del patrón para prestar su trabajo.
• Por unidad de obra: La retribución se paga en función de los resultados del trabajo que preste el trabajador (salario a destajo)
• Sueldo a comisión: La retribución se paga en función de los productos o servicios de la empresa vendidos o colocados por el trabajador.
• Salario a precio alzado: Se combinan los salarios por unidad de tiempo y por unidad de obra y la retribución se paga en función de la obra que el patrón se proponga ejecutar.
El patrón está obligado a pagar los salarios en el centro de trabajo durante el tiempo de las labores o exactamente al momento de terminar éstas. Tiene prohibido establecer tiendas de raya, imponer multas a los trabajadores sin importar de qué tipo sean y hacer descuentos salvo que se trate de los que se especifican en el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo como el pago de deudas contraídas o el pago de las cuotas sindicales ordinarias.
El salario debe pagarse directamente al trabajador salvo que éste se encuentre imposibilitado para cobrar, caso en el cual designará a una persona mediante carta poder.
Los salarios de los trabajadores no podrán ser embargados, salvo que se trate de la pensión alimenticia y por mandato del juez competente.
Se podrán utilizar otros medios alternativos de pago como el depósito en cuenta bancaria, tarjeta de débito, transferencias o cualquier otro medio electrónico, siempre que exista consentimiento previo del trabajador, debiendo el patrón asumir los gastos o costos que generen los mismos. Estas son las que en la práctica se conocen como cuentas de nómina.
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net
Otras Noticias
Absuelven a médico que firmó certificado para que paciente se liberara de contrato con gimnasio
La Orden de Médicos de Bélgica absolvió de mala práctica profesional a un médico que firmó a una...
Puesta en escena de Matar a un Ruiseñor podría representarse ante jurado
Como respuesta a la demanda que en Alabama presentó la albacea de la sucesión de la escritora...
Países Bajos quiere prohibir confinamiento en solitario de adolescentes
El ministro de salud de los Países Bajos ha presentado un plan al parlamento de su país para...
Stan Lee presenta demanda por abuso financiero contra ancianos
El ícono de la cultura pop y del mundo de los comics, Stan Lee, creador de personajes como Los...
Por ruido de ranas, matrimonio francés se expone a sanción cumplan o incumplan sentencia
En Francia se ha presentado un caso muy peculiar en el que un matrimonio ha quedado entre la...
Nueva Zelanda propone prohibir los cepos de inmovilización de vehículos
El gobierno de Jacinda Adern en Nueva Zelanda está impulsando una serie de reformas, que van...
Suscripción al Boletin
Lo de hoy
- Dictan sentencia de prisión a joven canadiense que traficó cocaína en crucero
- Japón define jurisdicción de sus tribunales en divorcios internacionales
- Sancionan a medios en la India por revelar identidad de niña víctima de violación
- Demandan a cervecería por infringir las marcas de 'Breaking Bad'
- Avanza en Congreso iniciativa para que no se ofrezcan popotes
- Absuelven a médico que firmó certificado para que paciente se liberara de contrato con gimnasio
Adquiere en Amazon.com.mx Derecho Light