
Comprometiendo el Estado de Derecho
- Created on Friday, 08 July 2016 00:00

En México el clamor general ha sido durante muchos años hacia el fortalecimiento del Estado de Derecho, del federalismo y de la división de poderes para acabar con el largo paternalismo y absolutismo del sistema presidencialista que nos ha acompañado especialmente después de la Revolución.
Y mientras en el ex Distrito Federal, hoy Ciudad de México, esta lucha de años les ha logrado un nuevo estatus jurídico con una mayor independencia, en Veracruz, por politiquería barata, se está pidiendo a Tata Quique que intervenga y deponga al gobernador.
¿Qué pasó México? ¿Qué es lo que queremos? ¿Estado de Derecho y respeto al orden jurídico o cacicazgo? ¿Centralismo o fortalecimiento de la autonomía estatal? ¿Democracia o intervencionismo?
Mientras los políticos claman todos los días en cualquier medio posible que el “Señor Presidente” escuche sus ruegos e intervenga, mientras los del otro bando defienden al “Señor Gobernador”, los ciudadanos, que no tenemos nada que ganar y mucho que perder en estas rencillas personales, estamos en medio, muchos, lamentablemente, tomando partido por unos u otros como si de verdad ganaran algo, lo mismo que suponen los hinchas de la Selección Mexicana de fútbol que a final del partido solo se quedan con un mal sabor de boca cuando pierden o con sabor de cerveza cuando ganan.
Triste panorama en el hermoso estado de Veracruz, donde lo importante deberían ser las barriguitas de los niños que se quedan vacías, las manos callosas de los jornaleros que a duras penas encuentran qué comer, las mentes de los niños y jóvenes ávidas de conocimientos que se quedan medio vacías por falta de educación de calidad, las ganas de miles de veracruzanos de trabajar y la falta de oportunidades. Cuando pregunté a uno de los pocos analistas políticos que quedan en este país (no opinólogo, de esos hay muchos) cuál era su perspectiva sobre Veracruz en los siguientes dos años me dijo que un ambiente de venganza. No se está equivocando.
Solo espero que en este clima de venganza no nos dejemos arrastrar de tal forma que entre arengas terminemos por comprometer el sistema legal para dejar el camino abierto a una autocracia. No nos vaya a pasar como en Star Wars cuando, como dijo la senadora Amidala, en medio de un estruendoso aplauso dejaron morir la libertad.
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net
Otras Noticias
Dictan sentencia de prisión a joven canadiense que traficó cocaína en crucero
Este miércoles se dictó sentencia en un sonado caso de tráfico de drogas en un crucero...
Japón define jurisdicción de sus tribunales en divorcios internacionales
La dieta de Japón aprobó este miércoles importantes reformas en materia de familia. La primera de...
Sancionan a medios en la India por revelar identidad de niña víctima de violación
El Tribunal Superior de Nueva Delhi, India, instruyó este miércoles a diferentes medios de...
Avanza en Congreso iniciativa para que no se ofrezcan popotes
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó con 245 votos en favor y 70 abstenciones...
Absuelven a médico que firmó certificado para que paciente se liberara de contrato con gimnasio
La Orden de Médicos de Bélgica absolvió de mala práctica profesional a un médico que firmó a una...
Puesta en escena de Matar a un Ruiseñor podría representarse ante jurado
Como respuesta a la demanda que en Alabama presentó la albacea de la sucesión de la escritora...
Suscripción al Boletin
Lo de hoy
- Condenan a joven noruego que disparó a gaviotas
- Sentencian a jurado que en Escocia recibió un soborno
- Promotores de la fiesta brava se enfrentan al municipio de Toluca
- Corte Suprema brasileña deberá pronunciarse sobre cierre de frontera
- Dictan sentencia de prisión a joven canadiense que traficó cocaína en crucero
- Japón define jurisdicción de sus tribunales en divorcios internacionales
Adquiere en Amazon.com.mx Derecho Light